Proyecto Laboratorio de permacultura musical: estrategia de fomento de la cultura ambiental

Transformamos la educación ambiental en las zonas rurales de Cundinamarca, empoderando a niños y niñas como eco-héroes através de una innovadora metodología que fusiona música y permacultura, creando agentes de cambio capaces de regenerar comunidades y ecosistemas.
2023

09/11/2023

30/09/2025

,

Con el apoyo de:

El Reto

En las zonas rurales de Cundinamarca, la falta de educación ambiental se ha convertido en un desafío crítico que amenaza el futuro de las nuevas generaciones.
Con solo el 35% de las escuelas rurales incluyendo programas de educación ambiental en su currículo, nos enfrentamos a una realidad alarmante: los niños y niñas están creciendo desconectados de su entorno natural, sin comprender los lazos fundamentales que nos unen a la tierra y a los ecosistemas. Esta desconexión no solo pone en riesgo el conocimiento tradicional, sino que también debilita la capacidad de las comunidades para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Área de influencia

Reproducir vídeo

Nuestra Solución

Presentamos el Laboratorio de Permacultura Musical, una innovadora solución que transforma la educación ambiental mediante una metodología única que combina permacultura y música.
Nuestra herramienta pedagógica «¿Cómo ser un eco-héroe?» llevará conocimientos de sostenibilidad a 100 niños vulnerables entre 4 y 12 años en zonas rurales de Cundinamarca. A través de talleres interactivos (virtuales y presenciales) los participantes aprenderán prácticas ecológicas como siembra, cosecha e interacción con el ecosistema, utilizando la música como un poderoso lenguaje de conexión y aprendizaje. Inspirados en la frase de Leonardo Da Vinci, «No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama», el proyecto busca crear una experiencia de aprendizaje profunda y significativa que despierte la conciencia ambiental desde la infancia.

Componentes

Herramienta Pedagógica "¿Cómo ser un Eco-Héroe?"

Esta herramienta transforma el aprendizaje ecológico en una experiencia interactiva, divertida y significativa, utilizando la música como lenguaje de conexión con la naturaleza y las prácticas sostenibles.

Talleres Interactivos de Permacultura Musical

Sesiones prácticas que sumergen a los niños en el mundo de la permacultura, enseñando técnicas de siembra, cosecha, y comprensión de los ecosistemas. Estos talleres están estructurados para desarrollar competencias prácticas y conciencia ambiental, permitiendo a los participantes experimentar directamente con procesos naturales y ciclos de vida.

Programa de Formación de Eco-Héroes

Empoderamos a los participantes para que sean capaces de transmitir conocimientos de sostenibilidad a sus familias y entornos, creando un efecto multiplicador de conciencia y acción ambiental.

Desde 2023

Resultados

Nuestra plataforma de imPACTO es un puente que conecta a personas e instituciones comprometidas con causas nobles para generar un cambio real en comunidades vulnerables. Cada número representa una historia, una sonrisa, una oportunidad.

Impacto

Contribuir a la mitigación del cambio climático y fortalecimiento de la resiliencia ambiental en comunidades rurales

Resultados a mediano plazo

3

Proyectos ambientales escolares fortalecidos en escuelas rurales

Resultados a corto plazo

100

Niños de zonas rurales de Cundinamarca desarrollan competencias de educación ambiental y liderazgo ecológico

70

% implementan prácticas sostenibles en sus fincas

85

% de participantes demuestran nuevas competencias ambientales y musicales

Productos

24

Talleres realizados

200

Árboles plantados

5

Canciones autóctonas, inspiradas en los ritmos tradicionales de la región, que combinan de manera armoniosa la música y la permacultura. Cada composición ofrece melodías y letras que resaltan la conexión entre la tierra, el cuidado del ambiente y las prácticas agrícolas sostenibles

Historias de Impacto

Únete a nuestra comunidad de imPACTO

¿Cómo ayudar?

Vivimos en un mundo interconectado donde cada participante puede hacer la diferencia, juntos cocreamos el futuro.

Suscríbete: